INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA

TOPOGRAFÍA
La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto, la representación gráfica de la superficie de la tierra, con sus formas y detalles tanto naturales como artificiales, la palabra topografía tienen como raíces topos, que significa "lugar" y grafos que significa "descripción". Esta representación tiene lugar sobre superficies planas, limitándose a pequeñas extensiones de terreno,utilizando la denominación de geodesia para área mayores. De manera muy simple, puede decirse que para un topografo la tierra es plana, mientras que para un geodesta no lo es.
para esto se utilizan un sistema de coordenadas tridimensional, siendo la x y la y competencia de la penimetria y la z de la altimetría.

los mapas topográficos utilizan el sistema de representación de planos acotados, mostrando la evaluación del terreno utilizando lineas que conectan los puntos con la misma cota respecto de un plano de referencia, denominados curvas de nivel, en cuyo caso se dice que el mapa es hipsografico. Dicho plano de referencia puede ser o no el nivel del mar, pero en caso de serlo se hablara de altitudes en lugar de cotas.

campo de acción

La topografía es de ayuda en varios campos por ejemplo:


*Agronomia
*Arquitectura
*Geografía
*Ing. catastral y geodesia
*ingeniería agrícola
*Ingeniería civil
*Minería


Trabajos topográficos

La topografía es una ciencia geométrica aplicada ala descripción de la realidad física inmóvil circundante.Es plasmar en un plano topográfico la realidad vista en campo, en el ámbito rural o natural, de la superficie terrestre; en el ámbito urbano, es la descripción de los hechos existentes en un lugar determinado: muros, edificios, calles entre otros. se puede dividir el trabajo topográfico como dos actividades congruentes: llevar " el terreno al gabinete" (mediante la medición de puntos o revelamiento su archivo en el instrumental electrónico y luego su edición en la computadora) y llevar "el gabinete al terreno" ( mediante el replanteo por el camino inverso, desde un proyecto en la computadora ala ubicación del mismo mediante punto sobre el terreno). Los puntos relevados o replanteados tiene un valor tridimensional,es decir, se determina la ubicación de cada punto en el plano horizontal (de dos dimensiones, norte y este y en altura( tercera dimensión).

Obras civiles ( edificios, puentes, etc.)

la tarea del topografo es previa al inicio de un proyecto: un arquitecto o ingeniero proyectista debe contar con un buen levantamiento plani-altrimetrico o tridimensional previo del terreno y de hechos existentes ( elementos inmóviles y fijos al suelo) ya sea que la obra se construyan en el ámbito rural o urbano, realizado el proyecto con base en este revelamiento, el topografo se encarga del replanteo del mismo, ubica los limites de la obra, los ejes desde los cuales se miden los elementos( columnas, tabiques) establece los niveles o la altura de referencia. luego la obra avanza y en cualquier momento, el ingeniero jefe de obra puede solicitar un estado de obra (un revelamiento para verificar si esta construyendo dentro de la presicion establecidas por los pliegos de condiciones) al topografo  precisión de un obra varia: no es lo mismo una central nuclear que la ubicación del eje de un canal de riego y mas.


Mediciones
* en agrimensura se utilizan elementos como la cinta de medir, podómetro, escuadra de agrimensor, o incluso el numero de pasos de un punto a otro.

*en topografía clásica, para dar coordenadas a un punto, no se utilizan directamente un sistema cartesiano tridimensional, sino que se utiliza un sistema de coordenadas esféricas que posteriormente nos permiten obtener coordenadas cartesianas.

* para ello necesitamos conocer dos ángulos y una distancia. existen diversos instrumentos que pueden medir ángulos, como la estación total. para la medida de distancias tenemos dos métodos: distancias estadimetricas o distanciometria electrónica, siendo mas precisa la segunda. para el primer caso utilizaremos un taquimetro y para el segundo la estación total.

*en la actualidad se combina el uso del GPS con la estación total.


Replanteo
El replanteo es el proceso inverso ala toma de datos y consiste en plasmar en el terreno detalles representados en planos, como por ejemplo el lugar donde colocar pilares de cimentaciones, anteriormente dibujados en planos, el replanteo al igual que la alineación es parte importante en la topografía

ejes de replanteo
Los ejes que se necesitan para realizar el replanteo son:

* eje horizontal
* eje vertical
* eje de cotas
* eje de rotación






  


Comentarios

Entradas más populares de este blog

objetivos del blog